Aviso de antemano que este no es un artículo políticamente correcto, pero cuando comencé a escribir este blog no era mi intención escribir lo que otros esperan leer, sino simplemente lo que yo quería decir.
Mucho se está hablando y escribiendo sobre el calentamiento global, también conocido como cambio climático. No dudo que es un problema serio, pero a veces da la sensación que es el único y a mi sinceramente no me parece que sea para tanto.
Hace algún tiempo añadí a mi lista de favoritos un artículo publicado por Nacho de la Fuente en La Huella Digital en el que se incluía un vídeo que echa por tierra la teoría sobre el calentamiento global o más concretamente que este se deba a las emisiones de CO2. Nacho comentaba entre otras cosas que dicho documental:
Argumenta con datos que todo es puro alarmismo y propaganda y que el propio Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) es un movimiento de activismo político para captar miles de millones de dólares. Lo impactante es que lo dicen cientificos y expertos de reconocido prestigio que discrepan profundamente con lo que pregona a golpe de talonario el mismo ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore.
Os dejo aquí el vídeo por si alguno quiere echarlo un vistazo, creo que es bastante interesante y seguro que a más de uno le hace cambiar alguna firme convicción.
2 comentarios:
Yo es que soy muy primario, soy como los animales, ¿sabías que, por ejemplo, los perros se ponen nerviosos antes que los sismógrafos cuando va a haber movimientos de tierra? (estando por aquí estoy muy al día en tema seismos); ¿y que los elefantes captan ultrasonidos y que se echaron a corre tierra adentro cuando tuvo lugar el tsunami en Indonesia (que, por cierto, acabamos de celebrar el triste aniversario)? Yo no soy racional en absoluto; soy tremendamente pasional y algo dentro (y no es Al Gore) me dice que el planeta nos lo estamos cargando y estamos llegando al punto de no retorno. Pero veré el documental entero a ver si se me pasa el pánico, jeje :D
¿Tú también te pones nervioso como los perros? ;)
El documental este es un poco largo pero merece la pena, más que nada porque muestra otra visión que no es la que habitualmente muestran los medios de comunicación, sólo por eso ya resulta interesante.
Estoy de acuerdo con lo de que nos estamos cargando el planeta, de eso no me cabe duda, pero el tema del cambio climático se está convirtiendo en una verbena, y eso es lo que yo critico, me da igual que tras esto anda Al Gore, la ONU o el Papa. He llegado a un punto en el que veo más política y dinero que verdadero interés en el asunto (a lo mejor también soy algo pasional). A mi lo que me preocupa es que seamos tan poco rigurosos a la hora de estudiar esto.
Yo no había nacido, pero ahí andan las hemerotecas y hace cuarenta años se puso de moda decir que sólo había petróleo para diez años y eso se apoyaba en estudios "científicos". Cuarenta años después existen más reservas de las que había entonces y se sabe que aún se encontrará más petróleo...
Pero lo que me mueve al optimismo es ver que en estos cuarenta años la tecnología y la ciencia han avanzado lo suficiente para que hoy dispongamos de otras fuentes de energía limpias y renovables.
Ojalá dentro de cuarenta años echemos la vista atrás y nos podamos reír de las cosas de las que hoy hablamos. Yo por si acaso me lo he apuntado en nuestra agenda y dentro de cuarenta años (el 17 de diciembre de 2047) estás emplazado a hablar de esto. Un abrazo Miguel.
Publicar un comentario