https://www.youtube.com/watch?v=SGliynI_UGc
"Las historias para niños deben escribirse con palabras muy sencillas, porque los niños, al ser pequeños, saben muy pocas palabras y no las quieren muy complicadas".
De esta forma comienza el cuento "La flor más grande del mundo" del Premio Nobel de Literatura José Saramago que fue adaptado para el cortometraje del mismo título, presentado a los Premios Goya en el año 2007.
Diez minutos para hablar de la importancia de las cosas pequeñas y, sobre todo, de todo lo que nos rodea. Diez minutos para reflexionar sobre la infancia, la naturaleza y la ficción.
¿Y si las historias para niños fueran de lectura obligatoria por los adultos? ¿Seríamos capaces de aprender lo que desde hace tanto tiempo venimos enseñando?
lunes, 15 de septiembre de 2014
[Vídeos] La flor más grande del mundo, Juan Pablo Etcheverry
Publicado por
J. Luis
en
14:09
Etiquetas: josé saramago, la flor más grande del mundo, niños, solidaridad, vídeos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario